10 métricas SEO que no estás revisando y que están afectando tu ranking

En el mundo del SEO, es fácil centrarse en las métricas más comunes como el tráfico orgánico, las palabras clave o la tasa de clics. Sin embargo, hay otras métricas menos conocidas que pueden ser igual de importantes para mejorar tu ranking en Google. En este artículo, exploraremos 10 métricas SEO poco valoradas pero cruciales para optimizar tu web y superar a tu competencia.


1. Tiempo de interacción (Dwell Time)

¿Qué es el tiempo de interacción?

El tiempo de interacción es el periodo que un usuario pasa en tu página después de hacer clic en un resultado de búsqueda antes de regresar a la página de resultados (SERP).

Por qué es importante

Un tiempo de interacción largo indica a Google que tu contenido es relevante y útil, lo cual puede mejorar tu posicionamiento.

Cómo optimizarlo

  • Crea contenido atractivo y fácil de leer.
  • Añade elementos visuales como imágenes y videos.
  • Mejora la velocidad de carga para evitar que los usuarios abandonen rápidamente.

2. Velocidad de renderización de páginas

¿Qué es la velocidad de renderización?

Es el tiempo que tarda tu página en cargarse completamente, incluyendo imágenes, scripts y contenido interactivo.

Por qué afecta tu ranking

Google prioriza la experiencia del usuario, y una carga lenta puede llevar a una alta tasa de rebote.

Soluciones prácticas

  • Usa herramientas como PageSpeed Insights para identificar problemas.
  • Comprime imágenes y optimiza el código.
  • Activa el almacenamiento en caché del navegador.

3. CTR de palabras clave secundarias

¿Qué es el CTR de palabras clave secundarias?

Es la tasa de clics de palabras clave relacionadas que no son tu foco principal, pero que pueden generar tráfico adicional.

Por qué deberías monitorearlo

Estas palabras clave pueden ser más fáciles de posicionar y pueden atraer un público relevante.

Cómo optimizar tu CTR

  • Revisa tus palabras clave secundarias en Google Search Console.
  • Ajusta tus títulos y metadescripciones para incluir estas palabras clave.
  • Crea contenido específico que las destaque.

4. Ratio de páginas indexadas

¿Qué es el ratio de páginas indexadas?

Es la proporción de páginas de tu web que Google ha indexado en comparación con el total de páginas existentes.

Por qué es crucial

Si Google no indexa una página, no podrá aparecer en los resultados de búsqueda.

Cómo mejorar tu ratio

  • Usa el informe de cobertura en Google Search Console.
  • Evita contenido duplicado o de baja calidad.
  • Envía mapas de sitio (sitemaps) actualizados a Google.

5. Páginas huérfanas

¿Qué son las páginas huérfanas?

Son páginas que no están enlazadas desde ninguna otra página de tu web.

Por qué afectan tu SEO

Google las considera menos relevantes porque no tienen enlaces internos que las respalden.

Soluciones efectivas

  • Realiza un análisis de enlaces internos con herramientas como Screaming Frog.
  • Asegúrate de que todas tus páginas importantes estén enlazadas desde otras partes de tu web.

6. Participación en redes sociales

¿Qué significa esta métrica?

La cantidad de veces que se comparte, comenta o interactúa con tu contenido en redes sociales.

Impacto en el SEO

Aunque Google no lo confirma oficialmente, el contenido que genera interacción en redes sociales suele atraer más tráfico orgánico.

Estrategias para aumentar la participación

  • Comparte contenido atractivo y valioso.
  • Usa llamados a la acción en tus publicaciones.
  • Aprovecha plataformas populares como LinkedIn, Instagram y Twitter.

7. Tasa de conversión orgánica

¿Qué es la tasa de conversión orgánica?

Es el porcentaje de visitantes que llegan a tu web a través de resultados orgánicos y completan una acción deseada (comprar, registrarse, etc.).

Por qué es relevante

Esta métrica demuestra la calidad del tráfico que estás generando desde Google.

Cómo optimizarla

  • Crea landing pages optimizadas para convertir.
  • Mejora los llamados a la acción (CTAs).
  • Asegúrate de que tu contenido responde a la intención de búsqueda.

8. Profundidad de scroll

¿Qué mide esta métrica?

El porcentaje de una página que los usuarios desplazan hacia abajo.

Por qué importa

Si los usuarios no llegan al final de tu página, podría significar que el contenido no es atractivo o relevante.

Cómo aumentar la profundidad de scroll

  • Diseña una estructura clara y lógica para tu contenido.
  • Añade secciones visuales interesantes como gráficos o videos.
  • Divide el texto en párrafos cortos para facilitar la lectura.

9. Keywords de marca (Brand Keywords)

¿Qué son las keywords de marca?

Son las palabras clave que incluyen el nombre de tu marca o negocio.

Por qué debes rastrearlas

Un aumento en las búsquedas de tu marca indica un reconocimiento creciente, lo cual puede mejorar tu autoridad en Google.

Cómo fomentarlas

  • Invierte en campañas de branding.
  • Usa contenido de calidad que incluya el nombre de tu marca.
  • Participa en redes sociales y comunidades relevantes.

10. EAT (Experiencia, Autoridad y Confianza)

¿Qué es el EAT?

Es un conjunto de factores que Google evalúa para determinar la calidad de tu contenido.

Por qué afecta tu ranking

El contenido que demuestra experiencia, autoridad y confianza tiene más posibilidades de posicionarse mejor.

Cómo mejorar tu EAT

  • Publica contenido respaldado por fuentes confiables.
  • Incluye biografías de autores expertos en tu web.
  • Obtén enlaces desde sitios web con buena reputación.

Conclusión

Optimizar tu estrategia SEO requiere ir más allá de las métricas tradicionales. Estas 10 métricas poco valoradas pueden marcar la diferencia entre una web promedio y una que domine las SERPs. Si deseas llevar tu optimización al siguiente nivel, asegúrate de implementar cambios basados en estos datos.

Recuerda que el SEO es un proceso constante y dinámico. Si necesitas ayuda profesional para mejorar tu estrategia y posicionamiento, no dudes en contactar con Llobregat Digital. Su equipo de expertos puede guiarte para maximizar el rendimiento de tu web y alcanzar tus objetivos digitales. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

× ¿Cómo puedo ayudarte?