Las 7 herramientas SEO gratuitas que nadie te está recomendando

Cuando hablamos de SEO, solemos escuchar sobre herramientas populares como Google Analytics, Ahrefs o SEMrush. Sin embargo, existen otras herramientas SEO gratuitas menos conocidas que pueden marcar una gran diferencia en la optimización de tu sitio web. Estas herramientas ofrecen funcionalidades que te ayudarán a mejorar tu estrategia sin necesidad de invertir un gran presupuesto.

En este artículo, te presentamos 7 herramientas SEO gratuitas y poco conocidas que pueden potenciar la visibilidad de tu web.

1. Seobility

¿Qué es? Seobility es una herramienta integral que analiza el estado de tu sitio web para ayudarte a identificar problemas de SEO y áreas de mejora.

Características principales:

  • Escanea tu web para detectar errores técnicos como enlaces rotos, contenido duplicado o problemas de metadatos.
  • Proporciona sugerencias para mejorar la velocidad de carga y la experiencia del usuario.
  • Ofrece un informe detallado sobre la estructura del sitio.

Por qué usarla? Seobility es perfecta para quienes buscan una auditoría SEO rápida y completa sin necesidad de gastar en herramientas premium.

2. Keyword Sheeter

¿Qué es? Keyword Sheeter es una herramienta sencilla pero poderosa para encontrar palabras clave a partir de búsquedas reales en Google.

Características principales:

  • Genera miles de ideas de palabras clave basadas en sugerencias de autocompletado de Google.
  • Exporta resultados en formato CSV para facilitar su análisis.
  • No requiere registro ni configuración compleja.

Por qué usarla? Es ideal para quienes buscan ideas frescas para contenido o productos sin depender de herramientas complicadas.

3. SERProbot

¿Qué es? SERProbot te permite verificar el ranking de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google.

Características principales:

  • Rastrea la posición de palabras clave en distintos países e idiomas.
  • Genera informes diarios sobre cambios en el ranking.
  • Hasta 10 consultas gratuitas por día.

Por qué usarla? SERProbot es una opción accesible para monitorear tu posicionamiento sin invertir en herramientas costosas como SEMrush.

4. Siteliner

¿Qué es? Siteliner analiza tu sitio web para identificar contenido duplicado y otras vulnerabilidades que pueden afectar tu SEO.

Características principales:

  • Detecta contenido duplicado, enlaces rotos y pérdida de páginas internas.
  • Calcula la densidad de enlaces y palabras clave.
  • Ofrece un «Score» general de calidad del sitio.

Por qué usarla? El contenido duplicado puede perjudicar tu posicionamiento, y Siteliner te permite corregir estos errores de forma sencilla.

5. Google Trends (En profundidad)

¿Qué es? Aunque Google Trends es conocido, muchas veces se subestima su potencial para SEO. Esta herramienta analiza la popularidad de las búsquedas a lo largo del tiempo.

Características principales:

  • Compara tendencias de palabras clave entre distintas regiones y períodos.
  • Identifica temas en auge relacionados con tu industria.
  • Ofrece ideas para contenido estacional.

Por qué usarla? Es útil para detectar oportunidades de contenido antes de que se saturen en los resultados de búsqueda.

6. AnswerThePublic

¿Qué es? AnswerThePublic transforma las búsquedas de usuarios en preguntas e ideas para contenido.

Características principales:

  • Muestra preguntas frecuentes relacionadas con tus palabras clave.
  • Organiza los resultados en visualizaciones intuitivas.
  • Exporta información para planificar publicaciones de blog o secciones de preguntas frecuentes.

Por qué usarla? Esta herramienta te ayuda a comprender mejor las necesidades de tu audiencia y a crear contenido que responda a sus dudas específicas.

7. Screaming Frog SEO Spider (versión gratuita)

¿Qué es? Screaming Frog es una herramienta de rastreo que analiza todos los elementos de tu sitio web.

Características principales:

  • Identifica errores como enlaces rotos, etiquetas duplicadas y redirecciones.
  • Genera mapas del sitio XML para facilitar el rastreo de Google.
  • Hasta 500 URLs en la versión gratuita.

Por qué usarla? Es una opción poderosa para auditar sitios pequeños sin necesidad de adquirir la versión premium.

Cómo sacar el máximo provecho de estas herramientas

  1. Integra varias herramientas: Combina herramientas como Siteliner para revisar contenido duplicado y Keyword Sheeter para optimizar palabras clave.
  2. Establece una rutina: Dedica tiempo semanalmente para analizar el rendimiento de tu web.
  3. Experimenta con diferentes enfoques: Usa Google Trends para planificar contenido y Screaming Frog para asegurarte de que todo funcione correctamente.

El SEO no tiene por qué ser costoso si sabes cómo aprovechar herramientas gratuitas. Estas 7 opciones te ofrecen soluciones prácticas para optimizar tu web, generar contenido relevante y mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Si necesitas ayuda para implementar estas estrategias o deseas llevar tu SEO al siguiente nivel, confía en Llobregat Digital. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte soluciones personalizadas y maximizar el impacto de tu presencia digital. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a destacar en Google!

× ¿Cómo puedo ayudarte?